TERREMOTOS DEL MES DE SEPTIEMBRE EN REPÚBLIC A DOMINICANA
1-Terremoto del 8 de Septiembre de 1615
Horrible terremoto destruye la nueva ciudad de Santo Domingo. Réplicas fuertes por más de 40    días. en total más de 140 réplicas.
Escribió Fray Gabriel Tellezen en su obra "Historia General de Las Mercedes ",al Folio 461v , inédita todavía: "Destrozó en el año 1617 (error del escritor que esto escribió muchos años después de haber vuelto a España) , a los principios de él cuando los vientos Nortes son por aquel clima intolerables ,la mayor parte de aquella gran y fértil isla y lo mejor de su metrópoli ,un terremoto horrible ,que dió en tierra  con lo más vistoso de sus fábricas ;durando esta desdicha más de cuarenta días con mortales temblores de tierra de tres y cuatro cuatro veces cada uno ".
Este fué el primer gran terremoto que impactó  a la Ciudad Colonial de Santo Domingo.        Generó una Intensidad Maxima  GRADO X  en la Escala Mercalli Modificada               ( MM-56 )
Temblor de tierra del día 10 de Septiembre de 1885
El día 10 de Septiembre de 1885, se produjo un fuerte sismo, que alarmó a la población de Santiago de los Caballeros. El periódico “El Eco del Pueblo” No.175 de Septiembre 13 del 1885 de Santiago dice “Temblor de Tierra”. El miércoles último sintiose  en esta, un fuerte sacudimiento de tierra, este movimiento fue de oscilación y se prolongo más de lo ordinario . Eran horas de oficina en los despachos del Palacio y en un instante vióse todo el frente del parque invadido por los oficinistas. Fue eso un "Sálvese quien Pueda”, y no podía ser menos, tratándose de un edificio de mampostería de las dimensiones de ese palacio . "Gato escaldado del agua fría huye"
Intensidad MáximaGrado V en la Escala (MM-56)
                                                                                                                                                                                          
Los  temblores de tierra del 15 y 29 de Septiembre de 1751
Los dias 15 y 29 de Septiembre de 1751  se produjeron fuertes  sacudidas  que se sintieron  en toda la isla .Fueron sismos  Premonitorios del gran  terremoto que el 18 de Octubre de 1751 destruyó Azua, Santo Domingo y El Seybo.
Temblor de tierra del 16 de Septiembre  de 1846
El dia 16 se produjo  un fuerte sismo que se sintío en toda la isla.
Terremoto del 23 de Septiembre de 1887.
El  23 de septiembre de 1887 a las 6:55 horrible terremoto estremece la isla Hispaniola, causando graves daños en Haití, con la destrucción casi total del Cabo Haitiano, Port De Paix y Mole de San Nicolás. Puerto Príncipe y Gonaives algo castigadas.
MOLE ST. NICOLAS: Casi todas las casas destruidas, manantiales de Agua caliente en la ciudad. El río la George, seco desde 1878 reapareció. El mar se retiró.
PORT DE PAIX: La Iglesia recién construida cayó. Muchas casas destruidas y otras Severamente dañadas.
CABO HAITIANO: Las pocas     casas que resistieron el terremoto 7 de Mayo de  1842, Cayeron con este. Ochenta y ocho casas agrietadas. Numerosas réplicas.
GONAIVES: Los movimientos vinieron del Nor-Este. Un minuto, muchas casas destruidas, otras medio arruinadas, muebles dañados. Plaisance, Cros Morne y Mermelada, destrucción considerable.
ST. MARC: Cayeron Paredes.
PORT-AU-PRINCE: El  Movimiento duró 2 minutos y medio, primero de Norte a Sur, luego de Este a Oeste. Se detuvo el reloj del observatorio y los muebles rodaron de sitio. Ruinas Históricas destruidas, pánico en toda la ciudad.
JEREMIE: Fuerte movimiento duró varios minutos. Habitantes salieron de sus casas. El mar se retiró 20 metros dejando peces en la arena. La gente los recogía, cuando el mar volvió con ímpetu. No hubo muertos. Tsunamis en todos los puertos vecinos.
CAYES: El terremoto duró varios minutos. Cayeron edificios viejos y otros muy dañados.
AQUIN Y JACMEL: Pocos segundos de duración, sin daños.
SANTO DOMINGO: Causó muchos daños                                                                                INTENSIDAD MAXIMA ALCANZADA GRADO X.(MM-56)
26-IX-1672         IX       Santo Domingo es sacudida por Horrible terremoto que causa graves daños en la agricultura.
15-XI-1805     VI          Fuerte sacudida causa pánico en Santo Domingo.
16-IX-1846    VI           Fuerte sacudida sentida en Santo Domingo.
domingo, 4 de septiembre de 2016
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario